Tutorial de Geogebra
Rectas paralelas y perpendiculares
Simetría axial, central
DESLIZADORES EN GEOGEBRA
Rectas paralelas y perpendiculares
Simetría axial, central
DESLIZADORES EN GEOGEBRA
Personalizar la barra de Herramientas
Resulta muy útil en el aula. Los estudiantes se deben enfocar en las herramientas que tienen disponibles, sin poder utilizar otras.
Por ejemplo, si les pedimos que construyan la mediatriz de un segmento, nos podría interesar que no puedan utilizar la Herramienta Mediatriz, y que lo hagan con una barra de herramientas como la que se muestra en el applet siguiente:
Para personalizar la barra de herramientas, seleccionamos del Menú Herramientas - Barra de herramientas personalizada.
A la izquierda se nos presentan las herramientas de la barra original. Seleccionamos y luego con el botón Borra vamos eliminando los botones que no deseamos. A la derecha se nos presenta los botones suprimidos, y con el botón Inserta podemos instertar los botones que deseamos.
Una vez que terminemos el proceso, seleccionamos Aplicar y luego Cierra. Por más información, leer el siguiente link.
Tener en cuenta que si vamos a incrustar el applet creado con la barra de herramientas personalizada, al momento de generar el código en la página de GeoGebratube, seleccionar Mostrar la Barra de Herramientas.
Cómo construir un prisma en la vista 3D y obtener uno de sus desarrollos
Elige que la vista 3D esté visible en Menú Vista/ Vista Gráfica 3D,
como se muestra en las siguientes imágenes:
La vista algebraica puede cerrarse porque no la necesitamos.
Traza un polígono que puedes realizar en la vista gráfica 2D.
El mismo se visualizará en ambas vistas (2D y 3D).
Una manera sencilla de construirlo es estando situados en la vista 3D, eligir la herramienta Prisma. Luego seleccionas uno a uno los vértices del polígono en la vista 3D, y la altura que deseas.
De esta manera, queda el prisma creado. Puedes ocultar ejes, planos y cuadrículas si no los necesitas, con el botón secundario en la vista gráfica deseada.
Estando situados en la vista 3D, elegimos la herramienta Desarrollo, y seleccionamos el prisma.
Como se ve en la siguiente imagen, queda uno de los desarrollos posibles del prisma
asociado a un deslizador. Mueve el deslizador e investiga qué sucede.
También es posible, estando situados en la vista 3D, elegir la herramienta
Rotar la vista gráfica 3D.
Descárgalo desde aquí:
Material obtenido en: http://cte-paysandu.blogspot.com.uy/
En este link encontrarás la guía de la interfaz de Scratch Jr
Aquí encontrarás un video explicativo del manejo de Scratch Jr
PROGRAMACION CON SCRATCH: Quinta y Sexta clase: EMPEZAR Y TERMINAR COMPROMISO: La profesora lolita necesita calcular la nota definitiva para cada uno de sus 10 estudiantes que asiste...
No hay comentarios:
Publicar un comentario