DIAGNÓSTICO:
PLAN FORMARTE:
Participa la docente de 2° B que cursa su tercer año de trabajo. En la misma institución, a contraturno, tiene el cargo de maestra Comunitaria
PLAN ATENEA:
Una vez que se culmine el diagnóstico, se determinará el apoyo a los docentes en el uso de Google Drive, en primera instancia y comenzar el uso del aula Crea así como la plataforma PAM
1) Continuar diagnóstico del grupo docente
Se observa que los docentes tienen interés en el apoyo del dinamizador para lograr la incorporación del uso de la tecnología en las planificaciones y algunos de ellos hasta en el compartir.
2) Trabajo con aquellos maestros que poseen dificultades o no manejan el correo electrónico o el Drive
La compartiremos entre algunos docentes.
De ser posible se explicará la creación de enlaces.
3) Registrar necesidades de los docentes en cuanto al uso de plataformas educativas y/o de programas de los equipos de los alumnos
Reflexiones:
Posicionados desde una visión simplista del manejo de las tecnologías, se hace necesaria una puesta a punto, un paso a paso puesto que no todos los docentes manejan básicamente el correo electrónico, menos aún su espacio para guardar los materiales en la web. Se apoya por tanto, en dicha herramienta comunicativa para luego avanzar hacia el uso de las plataformas.
- Actividades con las docentes que no manejan la creación de documentos para lograr compartir en Drive.
-Potenciar a la docente de 2do año B en la presentación de alguna actividad en la plataforma CREA.
-Potenciar al docente para conocer el uso de tablets en tercer año. Manejo, cuidado, programas que puedo usar.
-Entrevista con la docente de 6to año para conocer su grado de apropiación y posible recorrido de nuestra intervención.
Algunos docentes abiertos para el trabajo con los equipos Ceibal.
PLAN FORMARTE:
Participa la docente de 2° B que cursa su tercer año de trabajo. En la misma institución, a contraturno, tiene el cargo de maestra Comunitaria
PLAN ATENEA:
Una vez que se culmine el diagnóstico, se determinará el apoyo a los docentes en el uso de Google Drive, en primera instancia y comenzar el uso del aula Crea así como la plataforma PAM
1) Continuar diagnóstico del grupo docente
Se observa que los docentes tienen interés en el apoyo del dinamizador para lograr la incorporación del uso de la tecnología en las planificaciones y algunos de ellos hasta en el compartir.
2) Trabajo con aquellos maestros que poseen dificultades o no manejan el correo electrónico o el Drive
La compartiremos entre algunos docentes.
De ser posible se explicará la creación de enlaces.
3) Registrar necesidades de los docentes en cuanto al uso de plataformas educativas y/o de programas de los equipos de los alumnos
Reflexiones:
Posicionados desde una visión simplista del manejo de las tecnologías, se hace necesaria una puesta a punto, un paso a paso puesto que no todos los docentes manejan básicamente el correo electrónico, menos aún su espacio para guardar los materiales en la web. Se apoya por tanto, en dicha herramienta comunicativa para luego avanzar hacia el uso de las plataformas.
- Actividades con las docentes que no manejan la creación de documentos para lograr compartir en Drive.
-Potenciar a la docente de 2do año B en la presentación de alguna actividad en la plataforma CREA.
-Potenciar al docente para conocer el uso de tablets en tercer año. Manejo, cuidado, programas que puedo usar.
-Entrevista con la docente de 6to año para conocer su grado de apropiación y posible recorrido de nuestra intervención.
Algunos docentes abiertos para el trabajo con los equipos Ceibal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario